Locales variopintos,
veteranos, añejos, mal llamados retros, o simplemente curiosos. Algunos
cerrados o desaparecidos, otros en activo. La ciudad sigue evolucionando hacia
los contrastes: franquicias uniformes, pijidiseños “código de barras”, tiendas
cutres (vid.
DRAE) asiáticas y escaparates cuidados.
Galerías 1º, en la c/
Doctor Pérez Serrano. Febrero de 2013
· · ·  
Caramelos Alcaine (1926),
en la antigua ubicación de la av. César Augusto, a pocos metros de la actual.
Abril de 2013
· · ·  
Mercado de la avenida
Navarra. Cerrado. Febrero de 2014
· · ·  
Esquina de las calles
Murallas romanas y Manifestación. Marzo de 2014
· · · 
Estrella de la mañana, en
la c/ Palafox. Marzo de 2014
· · ·  
Calle Fuenclara. Marzo
de 2014
· · ·  
Letrero del antiguo
Burger 80, en la c/ Marcos Zapata. Mayo de 2014
· · ·  
Posada de las Almas,
en la c/ San Pablo. Esperando salir del Purgatorio. Mayo de 2014 
· · ·  
Tapicerías Valero
(1920), en la c/ Predicadores. En activo. Junio de 2014
· · ·  
Panificadora San Pablo, en
la calle del mismo nombre. Julio de 2014
· · ·  
Casa del fumador y Requejo
(1930). Calle Cuatro de Agosto. Julio de 2014
· · ·  
Disecador J. Causapié. Taxidermista
en activo en la c/ Alonso V. Agosto de 2014
![]()  | 
Los apellidos de Causapé y
Causapié, no tan extraños en esta provincia, me sugieren un origen galo, de
algún sitio como Caussade (cuyo gentilicio es caussadais, “cosadé”) 
 | 
· · ·  
Papelería Mari Carmen, en
la c/ Conde de Aranda. Ahora cerrada. Septiembre de 2014
![]()  | 
| En ella compré una revista que incluía una reseña de un trabajo propio | 
· · ·  
Muebles hogar color, en el
paseo de Cuéllar. Ahora las letras están un poco des-color-idas. Octubre de 2014
· · ·  
Panificadora castellana,
ya cerrada, en la av. La Almozara. Noviembre de 2014
· · ·  
La catedral del viento, en la av. César Augusto. Noviembre de 2014
![]()  | 
| O gárgolas hastiadas por el cierzo. Siempre hay una furgoneta o un coche delante | 
























No hay comentarios:
Publicar un comentario