Flânerie de
una mañana de este mes por el Puente de Santiago y el Pilar (actualización).
| Con flash | 
          Resulta
curiosa la evolución de estas cintas a lo largo del tiempo: de
sustitutas de los Mantos que eran solicitados por los enfermos, a amuletos para creyentes y recuerdos turísticos. Afortunadamente, el Cabildo tiene la patente. De otro modo, acabaría
siendo un producto más de los "todo a 100".
| Se ve un
corazoncito: el contenido del texto es previsible.  Era un día de cierzo. Claro que, ¿cuándo no sopla el viento en los puentes de Zaragoza?  | 
          Estos
últimos Pilares, en algunas redes sociales hubo una campaña
promocionando la compra de Medidas de la Virgen y había filas
enormes en los puntos de venta de la Basílica. Quizá estas imágenes
son consecuencia de esa publicidad.
| Con flash | 
          No
sé si se trata de una versión patria de la moda de los candados en
los puentes, ésa creada por la novela de Moccia (terror de los
arquitectos y tormento económico de los ayuntamientos), que
probablemente no han leído la mayoría de los enamorados
perpetradores.
| Con el primer plano desenfocado | 
          ·
          Si
este
acto
se convierte en una moda, veremos
los puentes adornados por
cientos de Medidas
multicolores
movidas por el viento,
que contribuirán a las arcas del Cabildo.
Finalmente, los fenómenos meteorológicos las desgastarán y
quedarán como cintas deshilachadas y descoloridas que serán
fácilmente
retiradas por los operarios del Ayuntamiento; y los enamorados y
turistas volverán a atarlas en un sempiterno ouroborus o serpiente
rodeando al Tritón de Alciato o Perpetuum
mobile
hasta
que se
convierta en una práctica demodé.
Actualización
          He
vuelto a pasar por ahí esta lluviosa mañana y no me he resistido a
leer el contenido.
| Debajo, un candando amoroso. | 
El mismo puente con candados en Cuánto ababol.
Noticia
de la patente del Cabildo sobre la confección de las Medidas en
Heraldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario