Continuación de Villa Asunción I.
Mirador acristalado semicircular en la parte
trasera del edificio:
![]() |
| Todas las paredes eran vidrieras policromadas que no sobrevivieron a su etapa como colegio |
![]() |
| Detalle |
![]() |
| Nuestra guía explicándonos el lugar |
· · ·
Patio central (caja de escalera):
![]() |
| Acceso al patio |
![]() |
| Claraboya o lucernario |
Vistas desde la escalera:
![]() |
| Planta baja |
![]() |
| Entrada (con las vidrieras de las iniciales y el mosaico) |
· · ·
Otra sala, aunque no recuerdo
de qué planta (es lo que tiene no apuntar las cosas):
· · ·
Biblioteca despacho de
Luis Legaz (primera planta):
![]() |
| Vidriera de San Miguel (alusión al dueño del palacio) |
· · ·
Estancia en la primera planta:
· · ·
Imagen de la fábrica
construida por Giesa la lado de Villa Asunción:
· · ·
Vista interior de la balaustrada
de la fachada:
· · ·
Parte trasera, primera
planta:
![]() |
| Detalle del alero trasero |
![]() |
| La barandilla ondula sobre el centro del tejado del mirador acristalado |
![]() |
| El edificio que rodea al mirador fue construido por los Marianistas |
· · ·
Detalles del jardín:
· · ·
Fotos de una mañana de mayo
de 2014
![]() |
| Detalle de la verja de la entrada |
![]() |
| Medallón central de la fachada con las iniciales V y A (Villa Asunción) y dos aves (¿tórtolas?) en su interior |
· · ·
































































No hay comentarios:
Publicar un comentario